Logo To Go

Hoy os voy a contar mi experiencia en el taller “Logo to go” en la UPV con Diego Vainesman.

Diego Vainesman es director de arte. Sólo desde hace 30 años. Graduado en la Parsons School of Design donde también ha dado clase, como en Pratt, ha sido Presidente del Type Directors Club y entre sus clientes están American Express, IBM, Canon… Y después de todo esto, íbamos a tenerlo en Valencia invitado por el Máster de Artes Gráficas de la ETSID a realizar su taller “Logo to go” y tenía la oportunidad de asistir.

El taller con Diego es emocionante, exprime todo de ti en los 4 días que dura y, detalle importante, se puso en contacto con todos los alumnos unos días antes para informarnos de cuál iba a ser nuestra tarea en esos días, para que fuéramos calentando…

El taller consiste en la creación de un logotipo que representara la candidatura de una ciudad a los Juegos Olímpicos. A mi me tocó Cuzco o Cusco (Perú).

Para la primera sesión, lunes por la tarde, a las 16:15, debíamos llevar un moodboard de imágenes sobre la ciudad y referencias y los primeros bocetos hechos a mano, en papel, para exponer nuestras ideas y conceptos al resto de la clase. ¡Menuda experiencia! Para mí ha sido todo un reto volver a enfrentarme al papel en blanco encima de la mesa.

diego-vainesman-taller-l

El trabajo es difícil, no se puede negar. Crear una marca en 4 días que represente a la ciudad asignada y además incluya ese «componente olímpico» que tantos quebraderos de cabeza nos ha traído, no es un proceso para nada sencillo.

La verdad que me sorprendió cómo podíamos estar unas 5 horas viendo, analizando, criticando y comentando todos los trabajos… y sabiendo que cuando llegaras a casa tenías que hacer los cambios que los compañeros y Diego te habían sugerido, lo que suponía dormir poquito y soñar con llamas olímpicas, aros olímpicos, atletas y monumentos…

Y así fue. El primer día escoges los conceptos con los que vas a seguir trabajando, y para el día siguiente llevas un boceto más trabajado, ahora ya vectorizado con Illustrator.

Diego-Vainesman-logo-to-go-03-bn

Después de los comentarios, críticas y consejos, escoges ahora ya uno o dos conceptos únicamente a los que les aplicas un estudio tipográfico y color, para presentarlos en la tercera sesión.

En este caso, yo no pude asistir a esa clase, y envié mi trabajo a una compañera, Tere, junto con el texto explicativo de mis propuestas… ¡Muchas gracias Tere por tu ayuda!

Estas eran mis propuestas:

Diego-Vainesman-logo-to-go-04-bn

La primera de ellas está basada en el juego entre los anillos olímpicos y las cinco letras que componen el nombre de la ciudad. Un concepto que también presentó otra compañera, pero que solucionamos de diferente manera. La segunda propuesta se basa en las piedras con las que los incas construían esas edificaciones tan características de esa zona peruana, y que muchas veces decoraban con grabados.

Finalmente la primera propuesta fue la escogida por la mayoría de la clase y la que desarrollé para la última clase.

Diego-Vainesman-logo-to-go-05

Ese mismo jueves, por la mañana, Diego realizó una conferencia en el Salón de Actos de la ETSID titulada «Logos, identidades y el genio de la República de Florencia», como él lo define «una visión transgresora e intrigante de la creatividad y el nacimiento de logotipos e identidades corporativas».

Diego-Vainesman-logo-to-go-06-bn

Diego-Vainesman-logo-to-go-07

Entre frases como «la simplicidad es la máxima sofisticación» de Leonardo Da Vinci, o «la imaginación es más importante que el conocimiento» de Albert Einstein, nos mostraba numerosos ejemplos de marcas creadas a partir de formas geométricas básicas, círculos, cuadrados, triángulos… o que seguían los mismos conceptos como partir de la forma de un animal. Una charla entretenida, curiosa y sobre todo creativa.

Bueno, ya para finalizar el curso, no os creáis que todo había terminado con el apretón de manos del último día tras defender la última propuesta… ¡en 4 días debíamos enviarle por correo electrónico nuestra versión definitiva! Así que, aquí os dejo mi logo para Cusco ¡ciudad olímpica en 2024!

Cusco_Tarazona2-01

Si queréis más información sobre lo que hace Diego Vainesman, os dejo el enlace a su web.