Cómo crear un panel de estilo entre cliente y diseñador

Crear un panel de estilo es una invitación que hago siempre como diseñadora a mis clientes. Es decir, realizar una búsqueda de aquellas marcas que visualmente te parecen atractivas y guardarlas todas en una carpeta para luego poder crear tu moodboard.

Un Panel de Estilo o, llamado también, Panel de Referencias o Moodboard, es un paso que recomiendo no saltarte nunca si estás en el proceso de construcción de tu marca.

En las fases iniciales del proyecto de construcción de marca una ¡gran aliada! es la plataforma Pinterest. Gracias a ella puedes compartir alguno de tus paneles en Pinterest conmigo.

Yo te animo a:

  • Imprimir el panel para tenerlo en una sola imagen y garabatear sobre ella.
  • Ir descartando, comparando y escogiendo los estilos que más se acerquen a lo que te gusta y lo que quieras transmitir con tu marca.

De este modo, te acercarás a una gama de estilos que te pueden ayudar a crear tu marca o a solicitar a un profesional del diseño gráfico exactamente lo que necesitas. El resultado es un briefing más exacto y completo, lo que luego será de gran ayuda para obtener resultados más satisfactorios.

Yo llevo haciéndolo más de 10 años y, aunque al principio parezca una pérdida de tiempo, te puedo asegurar que no lo es. Es un proceso que nos ayuda a entendernos y a interiorizar el proyecto, lo que supone cierto ahorro de tiempo y energía a posteriori.

Ejemplos de algunos paneles que he creado con mis clientes en Pinterest

Panel de Estilo Ana Pradillo - By Nereida Tarazona
Panel de Estilo de Ana Pradillo - Wälmo Estudio
Panel Estilo Natalia Schwarzkopf - By Nereida Tarazona
Panel de Estilo de Natalia Schwarzkopf - Puerto Soñar

¿Qué debo incluir?

  • Pinea o guarda todo aquello que te inspira. Desde una foto personal de un paisaje o que veas en una revista, hasta la imagen de un animal.
  • No olvides incluir rótulos, logotipos… para identificar los tipos de letra que te gusten o te inspiran más.
  • Mira carteles y anuncios publicitarios de otras marcas para entender qué elemento compositivos te gustan más o casan mejor con tu personalidad.
  • Y, por último, aquellas imágenes de tus colores preferidos, acabados y texturas. Pueden provenir de elementos naturales o bien totalmente abstractos.

Deja un comentario