
Adobe Capture. La automatización del calado…
¿Os acordáis cuando utilizabamos la opción de “calar imagen” en Illustrator? Pues esto pasa a la historia con la herramienta Capture de Adobe. El gigante del software de diseño gráfico nos permite mediante esta herramienta convertir cualquier fotografía que hagamos en una paleta de colores, un gráfico vectorial o un pincel para usarlo directamente desde

«THIS IS A PRINTING OFFICE»
Sí, he estado unos meses desaparecida y os debo una disculpa. Pero cuando os cuente el por qué, seguro que me perdonáis… Me he estado enamorando. Como lo leéis. Me he dejado enamorar cada día por mi trabajo, por el diseño gráfico, por la tipografía, por enseñar a mis alumn@s algunas cositas sobre diseño y

Logo To Go
Hoy os voy a contar mi experiencia en el taller “Logo to go” en la UPV con Diego Vainesman. Diego Vainesman es director de arte. Sólo desde hace 30 años. Graduado en la Parsons School of Design donde también ha dado clase, como en Pratt, ha sido Presidente del Type Directors Club y entre sus

¡Somos diseñadores!
Hoy me quedo con la frase que he tenido el gusto de leer en la página web de Lavernia & Cienfuegos, el estudio de Nacho Lavernia y Alberto Cienfuegos: Sabemos qué es una marca y cómo se construye, pero no hacemos branding. Entendemos perfectamente el brief y conocemos el mercado, pero no hacemos marketing. Manejamos

Máster en Artes Gráficas
Lo sé. Os he tenido olvidad@s unas semanitas. Sé que no hay excusa, pero he estado bastante ocupada con mi defensa de Tesis Final de Máster… ¡lo siento! Pero ya vuelvo al ataque con más información, curiosidades, novedades y proyectos. Hoy os propongo que echéis un vistazo a la programación del Máster en Artes Gráficas

Google Sans
Nuevamente Google nos sorprende con su nueva imagen de marca, y todos nos ponemos rápidamente a comentarlo, a analizarlo y a emitir juicios sobre si ha sido una decisión acertada o no. Pues personalmente creo que ha sido un paso lógico en la evolución de la marca… El último rediseño presentado fue en 2013, donde

«Tipografía es la representación gráfica del lenguaje mediante letras prefabricadas»
Una mañana veo a mi compañero de trabajo llegar al despacho con una nueva herramienta para creación de lettering: un parallel pen. Otro día cae en mis manos el “Tratado del origen y arte de escribir bien”, de R. P. Fr. Luis de Olod, y a los pocos días me prestan “La historia de la

¿Qué tamaño de libro escojo?
Hoy estamos eligiendo el formato para una publicación muy especial ¡Surprise!… Os iré informando más adelante de cómo vamos avanzando, pero por ahora, me he preparado esta guía para que entre el equipo editorial podamos escoger el tamaño de libro más cómodo e idóneo. Os la dejo aquí en PDF por si la necesitáis 😉

Siemprecreando en Tipos-Gráficos
El pasado jueves 25 de junio fue la inauguración de la exposición Tipos-gráficos en el MuVIM, organizada por los alumnos del Master en Artes Gráficas de la UPV. No pude asistir a la inauguración, ¡pero no me lo podía perder! así que fui esta semana, rodeada de buenos amigos, a los que ahora les debo