
Google Sans
Nuevamente Google nos sorprende con su nueva imagen de marca, y todos nos ponemos rápidamente a comentarlo, a analizarlo y a emitir juicios sobre si ha sido una decisión acertada o no. Pues personalmente creo que ha sido un paso lógico en la evolución de la marca… El último rediseño presentado fue en 2013, donde

«Tipografía es la representación gráfica del lenguaje mediante letras prefabricadas»
Una mañana veo a mi compañero de trabajo llegar al despacho con una nueva herramienta para creación de lettering: un parallel pen. Otro día cae en mis manos el “Tratado del origen y arte de escribir bien”, de R. P. Fr. Luis de Olod, y a los pocos días me prestan “La historia de la

¿Qué tamaño de libro escojo?
Hoy estamos eligiendo el formato para una publicación muy especial ¡Surprise!… Os iré informando más adelante de cómo vamos avanzando, pero por ahora, me he preparado esta guía para que entre el equipo editorial podamos escoger el tamaño de libro más cómodo e idóneo. Os la dejo aquí en PDF por si la necesitáis 😉

Siemprecreando en Tipos-Gráficos
El pasado jueves 25 de junio fue la inauguración de la exposición Tipos-gráficos en el MuVIM, organizada por los alumnos del Master en Artes Gráficas de la UPV. No pude asistir a la inauguración, ¡pero no me lo podía perder! así que fui esta semana, rodeada de buenos amigos, a los que ahora les debo

La frase de la semana
Esta frase me la encontré en pequeñito en la esquina inferior derecha del libro «It’s Not How Good You Are, It’s How Good You Want To Be» de Paul Arden. ¡Os lo recomiendo!.

Un poquito de Adrian Frutiger
El agua corriendo, como el tiempo que pasa, como se escurren las letras entre los dedos de Adrian Frutiger. Así empieza el documental «El hombre de blanco y negro» realizado por Christoph Frutiger y Christine Kopp sobre la vida de un hombre dedicado a la tipografía que nos invitó a ver nuestro profesor de tipografía

Tu marca personal
Todos interactuamos con los demás. De forma directa o indirectamente, nos relacionamos: pertenecemos a asociaciones, tenemos grupos de amigos, practicamos deporte en equipo… Todas estas personas tendrán cierta concepción de nosotros, una percepción que generamos con nuestros actos, nuestras palabras, nuestra forma de actuar, de expresarnos… Ahora partamos también del hecho que la mayoría de